Tuesday, January 11, 2011

De que forma montar una tienda virtual para comerciar en Internet

Si posees un negocio corriente, es posible que imagines que colocar tu tienda online para comercializar por Internet no está a tu alcance. Pero la posibilidad de vender mercancías y servicios por Internet abre un nuevo abanico de posibilidades como:



Ofertar tus artículos y/o servicios a toda la comunidad de internautas en todo el ciberespacio



Ofrecer completa información sobre tus mercancías, esto te ahorraría mucho tiempo de conversaciones bien telefónicas o personales.



Automatizar la gestión de comercialización con ahorro de tiempo y capital.



Simplificar la asociación con otras personas o compañías que muestren interés en vender tus artículos y/o servicios


Instituir algunas relaciones y sociedades de negocio sólo posibles a través del comercio por Internet.


Conseguir información inestimable sobre quien está interesado en tus artículos y/o servicios, qué atributos valoran más, que mercancías y/o servicios son los predilectos, que otros art’iculos emplean tus consumidores...



Formar y sostener una lista de consumidores o posibles clientes con los que tener contacto en todo momento, enviándoles información de su interés, ventas exclusivas de tus mercancías y/o servicios... creando de esa forma una buena relación de confiabilidad y lealtad que incrementará tus ventas.



¿Qué es ciertamente una Tienda Online?



Una tienda virtual es en principio un software que te permite comercializar tus artículos y/o servicios en la Red. Con esta aplicación puedes manejar los mercancías que ofreces, eliminando y adicionando nuevos mercancías, actualizando los importes si es pertinente.



La Abeja de Oro | Dietética, Nutrición, Cosmética y Belleza | Tienda online | San Juan (Alicante) by laabejadeoro


Asimismo te será posible determinar los gastos adicionales como costos de transportación, o gravámenes mostrando esta novedad al cliente de una manera transparente. Deberás disponer además de alguna alternativa de pago electronica utilizando un servidor confiable, tarjetas de crédito, además de otras alternativas.



No voy a aburrirte con los números acostumbrados referidos al crecimiento del comercio electrónico. Sólo dos detalles:



Diariamente millares de internautas compran en sitios web por primera vez


El que compra una vez vuelve a hacerlo, y cada vez busca otros mercancías en en las páginas web.



De la misma manera los compradores animamos a los amigos y familia a hacerlo, ya que indiscutiblemente vemos utilidad en esto.



Seleccionar el programa para manejar tu tienda online dependerá, evidentemente de tus requerimientos. No es la misma cosa comerciar un solo producto digital que puede ser bajado de Internet, que vender centenas de artículos que requieren ser distribuidos a diferentes regiones del globo terráqueo para ponerlos a disposición comprador.



Para el primer ejemplo la cosa se facilita tanto que tan solo serían necesarias unas cuantas herramientas básicas. Por otro lado, si tu transacción abarca bienes materiales y un catálogo abultado, te hará falta un software especializado de comercio online, una verdadera tienda online.



¿Puedo pagar una Tienda Virtual?



Algunos años atrás, un buen programa para gestionar una tienda virtual valía entre
500 y 4.000 $



Los incipientes carritos de compra de código abierto (gratuitos) se crearon a inicios de la década del 2000, pero tenían bastantes errores en la codificación y eran demasiado simples y poco atractivos a la vista.