Para efectuar restauraciones en una edificación, a pesar de que hay diversas trabas arquitectónicas, siempre podemos hallar la manera de dejar nuestro hogar como nuevo.
Las restauraciones de vivienda no solamente se centran en la parte estética de la casa, sino además en la parte útil, es decir, construir ambientes nuevos para determinados fines.
Las modificaciones pueden hacerse en cualquier ambiente de la casa, podemos agregar muebles vanguardistas, o reciclar los viejos; también demoler algunas paredes para lograr uniones entre salones y obtener ambientes más amplios, entre otros. Lo básico de esta tarea es el uso que le daremos a las reformas; las mismas no sólo tratan de darle un mejor aspecto al hogar sino también hacer que éste sea un lugar útil y cómodo. Por ello, los objetivos son: ganar espacio, reparar elementos deteriorados, como huecos, ventanas correderas, rasgaduras, manchas de humedad, etc.; obtener una mayor comodidad, renovar la imagen, etc.
Así, la reforma de casas, abarcan organización interior, instalaciones de agua, luz, gas, aireación, iluminación natural, aislamiento térmico y acústico. Asimismo, es posible realizar obras para ahorrar consumo energético, ampliación del ambiente habitable o adecuación a la normativa arquitectónica vigente.
Con respecto a las obras que se realizan para el mejoramiento de edificios, se pueden mencionar el acondicionamiento estructural, para garantizar la seguridad en los cimientos del edificio; y la adaptación funcional, para brindar al edificio condiciones necesarias de acceso, estanqueidad ante la lluvia y humedad, aislamiento térmico, servicios generales de agua, gas, luz, telefonía, saneamiento, etc.
No comments:
Post a Comment