Ambas ramas sustentan criterios diferentes sobre las transformaciones de los automóviles. Los seguidores del entienden que sus autos son auténticas obras de arte pero los funcionarios de las ITV los consideran como amenazas sobre ruedas.
De acuerdo a las normativas, no no se permite modificar las dimensiones con que viene el coche de fábrica. En España, los que hacen las leyes se rigen por formalidades para determinar las confirmaciones de los autos fabricados en serie. Ellos afrontan a reales complejidades cuando hacen frente a las medidas para normalizar las modificaciones incorporadas a los autos por los partidarios del tuneo.
El tuning crece y las modificaciones se multiplican. La tarea es difícil porque las disposiciones no encuentran fronteras. Curiosamente las razones abunden de un lado y del otro. Hay que reflexionar acerca de que el basamento jurídico es complejo y algo difuso, además con lagunas, de tal manera que se presta a injusticias cuando se hace necesario realiza interpretaciones.
En España hay traspaso de las atribuciones de la ITV a las diversas comunidades y de tal forma suceden diferentes interpretaciones fundamentadas en varias suposiciones. Las regiones emplean reglas específicas diferentes. Un coche no apto en un lugar puede no serlo en otro.
Muchos tuneros buscan aceptación en Cataluña por ser esta la región que menos requisitos pone a estos autos. La tramitación es complicado y es caro, hace falta presentar un proyecto técnico y firmado por un ingeniero ya que es preciso asegurar la integridad de los tripulantes y de los transeúntes. Por otra parte es necesario mostrar un certificado de un laboratorio oficial donde se especifique que el trabajo se efectuó acorde a lo normado.
Más de mil euros cuesta la papelería básica, pero si los cambios son más substanciales puede que sea necesario un aval de la fábrica y se encarece. Los pagos entre modificaciones y tramitación son elevado. Las autoridades explican sus razones basadas en que muchos modificaciones no son simplemente unas modificaciones sino la transformación completa del coche, es decir que se convierte en otro automóvil.
Los autos pasan a ser algo fuera de lo común modificado radicalmente tanto en masa como en dimensiones, eso implica una obligación con la seguridad el la carretera que puede influir en vehículos y la gente.
El tuning español tiene muchos exponentes excedidos en su afán de sobresalir para diferenciarse de los demás.
Fuera de España el Tuneo se relaciona más con modificaciones para ganar el performance o con un restyling para lograr una estética incluso más refinada que la del automóvil original.
Se le da prioridad a las y otros desarrollos. El diseño exterior se modifica con una inclinación por lo deportivo.
Las autoridades de la ITV deberían ajustar los requisitos para los tuneros y tomar en serio aquellos trabajos realmente profesionales. Es posible para logra esto, sea necesario elevar la formación de los empleados que realiza estas inspecciones.
No comments:
Post a Comment